Una bicicleta, un mástil, de un trapecio, una masa o un sombrero de clown. Gritos de entusiasmo y emociones. Aplausos. La Fira de Circ al Carrer de la Bisbal d’Empordà cada año llena plazas y calles de la Bisbal de Empordà de circo desde el año 1996. Apuesta por la paridad, la sostenibilidad, la proximidad, la intergeneracionalidad y la calidad. Un modelo asociativo, inclusivo y colaborativo de circo del pueblo y para el pueblo. El circo del pueblo y para el pueblo.
La Fira de Circ al Carrer de la Bisbal d’Empordà es un festival principalmente de circo contemporáneo y familiar que llena de público plazas y calles bisbalenses durante el tercer fin de semana de julio. La voluntad del festival es ser un escaparate del circo que se está realizando actualmente con una sensibilidad especial por el talento local pero con una proyección internacional. El espíritu fundacional del festival: ser una plataforma de exhibición y difusión de las artes de calle para hacer llegar la cultura a todos y captar la atención de públicos diversos. Que la cultura, en este caso en formato circo, sea accesible a todo el mundo sin barreras sociales ni económicas.
El festival está organizado por la entidad sin ánimo de lucro, Asociació La Fira de Circ al Carrer de la Bisbal d’Empordà, con el apoyo de las administraciones locales y estatales.
Premio Nacional de Cultura en Circ 2012
(Vilanova de la Muga)
para la proyección del circo 2021
a la trayectoria cultural 2022 Associació Gironina de Teatre
Teatre Mundial (vestíbul)
> Passeig Marimon Asprer, 10
T. 972 64 55 00 / 972 64 25 93
Un espacio distendido donde hacer una pausa,
comer y beber con circo y música.
Un espacio distendido donde hacer una pausa, comer y beber con circo y música.
> Passeig Marimon Asprer (a l'alçada de l'aparcament).
Era en 1996 cuando los Nuiks, una entidad juvenil bisbalense sin ánimo de lucro, recuperó la Fira de Circ al Carrer que había organizado la entidad Paufila en los años 1983 y 1984. Se reanudó el proyecto con el compromiso de dotarlo de una identidad propia y de nutrir. El buen trabajo conseguido en las dos primeras ediciones de esta feria renacida hace que el Ayuntamiento de La Bisbal se sume al proyecto de forma incondicional.
Ante el buen recibimiento del público y de las buenas críticas recogidas, la ilusión de los tres primeros años sigue creciendo y se inician algunos cambios que llevan, primeramente, a la disolución natural de los Nuik’s; y, después, a la creación de una nueva entidad: l’Associació Fira de Circ al Carrer. L’Associació Fira de Circ al Carrer es una entidad que nace sin ánimo de lucro y que incorpora gente con inquietudes diversas, conformando un equipo organizador que empieza a trabajar de forma más estructurada.Ahora sí, la Feria de Circo en la Calle obtiene aquella personalidad propia por la que luchaba y el espíritu y entrega que hoy en día todavía no ha abandonado (¡ni piensa abandonar!)
El incremento de público y el peligro de que la Fira se desborde hacen que la organización redoble sus esfuerzos por mantener la calidad del proyecto sin perder ni el espíritu ni la energía ni los valores que la caracterizan. La feria es del pueblo y para el pueblo. Con este lema en la cabeza, la organización decide ampliar la Fira pasando de dos a tres días de programación, ofreciendo por primera vez varios espectáculos a la vez sin perder el color popular ni la comodidad de sus calles y plazas, atreviéndose a invitar espectáculos cada año más osados y rompedores, poniendo el listón de la calidad al nivel de la exigencia, crecido en conocimiento y exigencia. La Bisbal pide más circo y la Fira se rompe los cuernos para darlos.
Gracias al reconocimiento del público –que alcanza una media anual de 30.000 espectadores–, la Fira de Circ al Carrer se consolida como uno de los eventos circenses de referencia en Cataluña y en Europa, y se pone a la altura del resto de grandes festivales de artes de calle. Pero estalla la crisis y el expolio del pueblo. Y hay que hacerle frente. La Fira, que sigue contando con el apoyo popular y la confianza de las administraciones, hace manos y mangas para que el pueblo y las plazas no pierdan el espíritu de lucha y superación y no baja ni el listón ni la calidad de las siguientes ediciones. El circo en el pueblo y para el pueblo, más que nunca ya despecho de todo. Tanto es así que, con la fuerza redoblada por las dificultades, l’Associació Fira de Circ decide iniciar un nuevo proyecto: la Escuela de Circo, que lleva a las escuelas e institutos municipales con un éxito cada vez más visible, y que hace que en el año 2012 la Generalidad de Cataluña, a través del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (CUENCA), decida reconocimiento a su trayectoria y su espíritu.
!Hoy en día la Fira de Circ se consolida como uno de los festivales de referencia en el sector. Con una estructura definida de festival de 3 días siempre el tercer fin de semana de julio, se perfila como una muestra importante de circo contemporáneo y familiar con una clara sensibilidad por la programación de talento local.
¡Viva el pueblo y viva el circo!
Fira de Circ
Info práctica
Organiza:
Con el apoyo de:
Con la complicidad de:
Empresas colaboradoras: